Skip to main content

NINO Y NINA: Programa de Habilidades es un programa de la Associação Prevenir – ONG de Prevención y Promoción de Salud constituida en Portugal en el año 2002. Prevenir abre su delegación en España en el año 2014.

La Asociación Prevenir nace con el objeto de desarrollar y evaluar programas preventivos y de promoción de salud. Tiene 4 líneas de actuación principales:

  • Programas preventivos en medio escolar;
  • Capacitación y formación de agentes educativos;
  • Promoción del Bienestar y Calidad de Vida en la tercera edad;
  • Programas de promoción de salud dirigidos a colectivos específicos.

En España, el equipo de Prevenir lo coordina la representante legal y socia fundadora de Prevenir Portugal- Lorena Crusellas. El equipo está formado por una psicóloga, una educadora social, dos técnicos superiores de producción y realización eventos, colaboradores puntuales y personas voluntarias.

Además de “Nino y Nina: Programa de Habilidades”, que es nuestro programa estrella, también contamos con otros proyectos:

  • Programa Conecta Contigo
  • Formación #YoSoyTenerife en Educación Infantil y Primaria
  • Proyecto YO PASO … para prevenir comportamientos de riesgo en adolescentes
Saber Más

Cada vez hay más mujeres que sufren problemas de ansiedad o depresión y que recurren a los psicofármacos (forma específicamente femenina de drogarse ) aislándose y/o combatiendo sus problemas para afrontar el día a día. La mayoría de los estudios realizados revela una falta de atención/ análisis de las causas que originan los síntomas de ansiedad o depresión, ofreciendo soluciones inmediatas para resolver el problema (Ej: prescripción de fármacos).

La realidad es más compleja, porque la mujer se percibe en sí misma como “el problema”, interiorizando el estereotipo de fragilidad y vulnerabilidad, de inadecuación. No es que desconozcan que los psicofármacos no constituyen ninguna solución a sus problemas a largo plazo, pero asumen que son una gran ayuda y solución inmediata y acaban por entrar en un ciclo de consultas de repetición que va produciendo hábito y el consecuente aumento de la dosis del fármaco recetado.

Por tanto, con el Programa “Conecta Contigo” se pretende alertar de esta situación, desmitificar mitos y preconceptos relacionados con el consumo y fomentar factores de protección que fortalezcan la mujer, que la llevé a una búsqueda del autoconocimiento para procurar alternativas al consumo, adquiriendo hábitos de vida saludables.

El programa conlleva la realización de varios talleres dirigidos a mujeres. Hasta la fecha se han realizado 4 talleres en diferentes zonas de Tenerife. Estos talleres han contado con el apoyo de la Obra Social La Caixa y con la colaboración del Real Casino de Tenerife, la Asociación de la Mujer Canaria Siglo XXI, el Ayuntamiento de La Orotava y el Ayuntamiento del Puerto de La Cruz.

Uno de los objetivos de Turismo de Tenerife del Cabildo de Tenerife es la apuesta formativa en medio escolar para promover desde la base la concienciación/ sensibilización de la importancia del Turismo para Canarias.

Con la nueva campaña #Yo Soy Tenerife, se presenta cómo el Turismo “nos incumbe de manera directa o indirecta independientemente de nuestro origen, edad, residencia o condición”.

A través de los personajes Nino y Nina y recientemente de Guille, se presenta en los centros educativos de Infantil y Primaria de la isla de Tenerife la importancia del Turismo para Tenerife.

La campaña comenzó en diciembre de 2016 y hasta la actualidad han participado en ella más de 6.000 niños y niñas.

Gracias al reciente concurso público que ganó Prevenir- Delegación Española, 7.000 niños y niñas de Tenerife formarán parte de la nueva campaña en la que Guille les enseñará los rincones mágicos de nuestra isla, la importancia del Turismo para Tenerife, reforzando habilidades sociales como la simpatía y amabilidad y la importancia de saber idiomas.

Es una adaptación del Programa “EU PASSO…” que en Portugal ha tenido grandes resultados siendo incluso objeto de evaluación de impacto social (te dejo aquí un link reportaje ESADE sobre evalulación de impacto que puedan clicar y leer). Es un Proyecto Piloto destinado a jóvenes de 11-13 años (6º de Primaria y 1º de la ESO) para promover hábitos de vida saludables y prevenir el consumo de drogas (tabaco y alcohol).

En Tenerife se ha desarrollado como taller solicitado por Juventud del Gobierno de Canarias con la colaboración del grupo de SCOUTS Ataman.