¡Disfruta de todos los juegos de nuestro Programa de Habilidades en tu dispositivo móvil Android!
La Capacidad de Autocontrol
El autocontrol es un aspecto fundamental para el desarrollo saludable y adaptado de los niños y niñas. Es una habilidad compleja que implica pensar, planear y organizar los comportamientos. La capacidad de autocontrol permite a las niñas y niños regular sus emociones y actuar con moderación. La familia, el profesorado y el ambiente son fundamentales para el desarrollo del autocontrol de los niños y niñas de 3 a 6 años.
¿Cómo promover el Autocontrol?
Con Nino y Nina pueden promover el autocontrol y la disciplina de una forma lúdica con actividades y juegos simples.
La Inteligencia Emocional
La emoción expresa una respuesta de nuestro organismo a aquello que nos sucede. Es a través de las emociones que los niños y niñas desarrollan una adaptación saludable y equilibrada. Para poder ser competente emocionalmente, la persona debe conseguir identificar las emociones y saber diferenciarlas entre sí, aprendiendo a reconocer sus señales corporales.
¿Cómo promover la Inteligencia Emocional?
Los niños y las niñas necesitan saber que es importante hablar sobre las emociones, que la emoción puede tener intensidades diferentes y que existen diversas formas de hacerlo, según el contexto y las situaciones que las provoquen. Finalmente, es necesario que regulen sus experiencias emocionales, aprendiendo a enfrentarse con las mismas.
La Autoestima
A lo largo del tiempo, el autoconcepto y la autoestima han ganado una importancia creciente a la hora de transmitir y promover valores, principalmente en la infancia. Ambos conceptos son fundamentales para un desarrollo armonioso y saludable, asumiendo especial interés cuando se pretende promover estilos de vida y comportamientos saludables, para evitar la aparición de comportamientos de riesgo en los niños y niñas.
La construcción de la imagen que los niños y niñas tienen de sí mismas se inicia en la infancia, desarrollándose con la relación que establecen con las principales figuras de vinculación (Ej. La familia).
Las Habilidades Sociales
El modo en que los niños y niñas se relacionan con las demás personas depende de su personalidad y temperamento, de sus orígenes e incluso del ambiente escolar en el que están insertos/as. Este proceso de aprendizaje se inicia con las experiencias más precoces en el seno de su familia y a medida que crecen y alcanzan la edad infantil, la influencia de los pares y de las amistades tiende a volverse más fuerte y a aumentar progresivamente – para los niños y niñas de 5 años la experiencia de tener amigos y amigas es una de las más importantes para su desarrollo.
Igualdad y aceptación de las diferencias
Las personas somos todas iguales, tenemos los mismos derechos y la misma importancia. Lo que tenemos son características diferentes…